martes, 14 de febrero de 2017

PASANTES UNIVERSITARIOS. PRACTICA DE EUNICE OYARZUN

Hacerme parte de su ACOMPAÑAMIENTO
Mi nombre es Eunice Oyarzun, estudiante de Trabajo Social de la Universidad Miguel de Cervantes
Mi experiencia en el Instituto Católico de Migraciones ha sido muy significativa, el tener una vinculación con otras personas que no proceden de mi misma nacionalidad, ver sus diversas realidades y necesidades que pueden tener cuando se están insertas en una nueva sociedad para ellas. El acostumbrarse, el vivir el duelo y cómo manejar ese duelo interno que ellas tienen al momento de estar en una sociedad completamnete diferentes a la de ellas, el hacerme parte de su acompañamiento y poder realizar diversas intervenciones en su realidad, eso como profesional es muy importante para mí y enriquecedor de forma personal.
Creo que es muy importante el trabajo realizado por Incami al ayudar al hermano extranjero con una mano amiga y más allá de buscar un trabajo es un acompañamiento espiritual.
Mi práctica en Incami comenzó el viernes 28 de marzo de 2014. Escogí esta institución para realizar mi práctica porque el tema de la migración me ha interesado desde siempre. Al ingresar, me encontré con una institución de gran relevandica e influencia en el tema, y con un equipo de trabajo muy agradable. Realizar mi práctica aquí me ha dejado diversos aportes personales para mi formación como profesional, me ha ayudado a desarrrollar habilidades que el día  de mañana me servirán para desempeñarme en mi carrera y por otro lado, ha sido un acercamiento enorme al tema de la migraicón en sí.

COMPROMISO CON LA MULTICULTURALIDAD
Apoyando la Bolsa de Empleo y como encargada de Legalización. En esta experiencia, he intentado dejar en terreno todo mi compromiso con la multiculturalidad e integración de los migrantes en Chile, pues ellos son desde todas las perspectivas posibles de análisis una riqueza que como país debemos apreciar. De ahí, que valore de gran manera la misión que tiene Incami, pues apuesta por el respeto, la solidaridad y los derechos que todos, independiente de nuestras nacionalidades, debemos gozar.

SENTIR QUE PODEMOS SER AGENTES DE CAMBIOS
El desconocimiento sobre la temática de migración era total, solo con algunas pinceladas pero algo muy básico. La llegada al Incami fue muy grata al recibir la acogida de inmediato del equipo multidisciplianario que trabaja en la institución. En comparación con mis otras prácticas, el INCAMI aportó experiencia relevante sobre el escuchar problemáticas reales que llegan a la institución de parte de los migrantes y sentir que podemos ser agentes de cambios importantes en su estadía en el país.

LOS MIGRANTES SON PERSONAS VALIENTES
Comencé mi proceso de práctica en el CIAMI de la Fundación Scalabrini desde Abril de este 2014 en donde pude insertarme en el área social interviniendo con las mujeres migrantes, específicamente en la aplicación de PASARELA CIUDADANA. Esta experiencia ha sido muy enriquecedora tanto en lo profesional como en el ámbito personal, poder visualizar que los migrantes son personas valientes, resilientes y con una gran capacidad de enfrentar cada situación que se les presenta es un factor importante para poder conseguir una mejor calidad de vida para ellas y para su familia, encontrándome con gente muy valiosa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario